Reunión de comunicación sobre el servicio de comprobación de cheques no válidos de Bank Al-Maghrib
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de El Aaiún-Sakia El-Hamra, en colaboración con el Banco Al-Maghrib y la Confederación General de Empresas Marroquíes, región de El Aaiún-Sakia El-Hamra, organizó el miércoles 8 de junio de 2022, en la sede de la Casa de la Cultura de El Aaiún, un encuentro de comunicación en beneficio de sus afiliados y de los operadores económicos de la región, sobre el tema «Servicio de control de cheques inválidos».
Esta reunión tiene como objetivo presentar este servicio, que forma parte de las iniciativas adoptadas por el banco para contribuir a la mejora del entorno empresarial, lo que reforzaría los mecanismos actualmente adoptados para evitar y luchar contra el uso ilegal de cheques. Esto permitiría a los comerciantes y empresarios comprobar la validez de los cheques presentados para el pago de las transacciones.
En su intervención, el director de la sucursal de Bank Al-Maghrib Laâyoune, el Sr. Sidi Mohamed Abou Chikhi, Presidente del Consejo de Administración de ChekInfo, añadió que el servicio de centralización de cheques inválidos se añade al sistema actual que Bank Al-Maghrib con el fin de proteger a los usuarios de cheques y centralizar los índices de rendimiento de los cheques y otras informaciones, lo que da a los comerciantes y a las empresas la posibilidad de verificar la validez del cheque utilizado.
A continuación, el Sr. Radwan Hannoun, Director de Ventas y Desarrollo Comercial de ChekInfo, hizo una amplia presentación, destacando que el servicio permite verificar inmediatamente la validez de los cheques y, por tanto, reduce considerablemente el riesgo de incumplimiento.
El servicio de centralización de cheques inválidos se basa en los datos recogidos diariamente en el sistema bancario, y esta información incluye todos los eventos relacionados con el cheque, como las prohibiciones bancarias o judiciales, la exposición y el fraude, o los relacionados con las cuentas bancarias, como la no utilización o el cierre.
Al final de la reunión se abrió el debate y los ponentes respondieron a preguntas y consultas en el marco de la comunicación para mejorar la política de proximidad.
Lea también: Reunión de comunicación con agentes económicos y representantes de organizaciones civiles para la contractualización local.